sábado, 31 de diciembre de 2011
¡Feliz Año Nuevo! - Szczęśliwego Nowego Roku!
lunes, 26 de diciembre de 2011
Polskie Boże Narodzenie w Limie. Tradycja płynąca z serc
Mieszkający w Peru Polak nigdy nie nadrobi tego, co stracił nie mieszkając wcześniej w tym kraju. Ani nie straci tego, co zyskał jako Polak. Zwłaszcza atmosfery świąt Bożego Narodzenia.
![]() ![]()
- To prawda, ale nie w Boże Narodzenie, tylko dzień wcześniej – trzeba było tłumaczyć Peruwiańczykom, którzy nie znają czegoś takiego jak wigilijna tradycja kultywowana każdego 24 grudnia. To dla nich historia z innego świata.
![]()
- Nie, więcej – można było zażartować, choć pamięć o polskim Bożym Narodzeniu chyba w każdym Polaku mieszkającym w Peru przywołuje obraz uginających się stołów. Jeśli dobrze policzyć, jest na nich w sumie więcej niż tuzin potraw.
Na limeńskim stole w Domu Don Bosco było ich rzeczywiście więcej. Bigos z niemieckiej kapusty kiszonej kupionej w supermarkecie prowadzonym przez Chińczyków, barszcz z peruwiańskich buraków i pasztet tak pyszny, że żal było pytać z czego – to niektóre z nich.
![]()
Dla mnie była to dziwna uroczystość. Zorganizowało ją skupiające mieszkających w Peru Polaków stowarzyszenie Dom Polski. Ta nazwa pasuje idealnie do atmosfery tego polsko-peruwiańskiego Bożego Narodzenia. I choć nie było śniegu, tylko początek peruwiańskiego lata, to nie dlatego wszystko to wydawało się dziwne.
![]() Rzeczywiście tak było. Kilkudziesięciu Polaków, których los z różnych powodów umieścił w dawnym kraju Inków, ani na moment nie posmutniało z tęsknoty za ojczyzną. Bo wszystko to działo się na ich oczach. W polskim domu, który teraz nazywa się Peru. Piotr M. Małachowski Posłuchaj kolędy śpiewanej przez Polaków w Peru:
Źródło: http://kochamyperu.pl/
|
sábado, 17 de diciembre de 2011
Misa de Navidad en Lima
El día 25 de diciembre 2011 a las 5:00 p.m. se celebrará la Santa Misa de Navidad para la colonia polaca en la Capilla de La Piedad de la Basílica Virgen María Auxiliadora de los Padres Salesianos, ubicada en la cuadra 2 de la Av. Brasil entrando por el costado de la iglesia desde el pasaje María Auxiliadora. Después de la Misa nos reuniremos en uno de los ambientes parroquiales para la reunión navideña en donde compartiremos el “Opłatek” y los tradicionales potajes navideños. Agradeceremos su colaboración para la mesa navideña.
Invitamos a toda la colonia polaca en el Perú a participar en esta fiesta tan familiar ya que somos una Asociación de Familias.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Msza Bożonarodzeniowa w Limie
Zapraszamy!
jueves, 24 de noviembre de 2011
Co robi Czesław Miłosz w Limie? Łączy ludzi
![]() Mimo to zbliżył. W sali Instituto Cultural Peruano Norteamericano w Limie zebrała się spora grupka Polaków i Peruwiańczyków, którzy w codziennej gonitwie postanowili się zatrzymać. Po prostu zwolnić i posłuchać tego, co można powiedzieć o Miłoszu. ![]() Ich referaty o poezji Miłosza zrobiły coś odwrotnego. Poruszyły serca i pobudziły wyobraźnię. Na tyle, by w sentymentalną podróż w stronę Polski ruszyli nie tylko referujący, ale także słuchający. ![]() Było ono częścią projektu wznawiania książek noblisty i dyskusji nad jego twórczością. Projektu o światowym zasięgu, bo realizowany jest nie tylko w Polsce i Europie, ale także w Stanach Zjednoczonych i Ameryce Łacińskiej. ![]() - Wróciłam do Peru z Polski w wieku czternastu lat - mówi tłumaczka języka hiszpańskiego i polskiego Isabel Sabogal Dunin Borkowski. - Nie było wówczas internetu i innych możliwości kontaktu z krajem. Sięgnęłam więc po literaturę. To było moje okno na Polskę. ![]() - Czesław Miłosz wszędzie przypomina mi Polskę - mówi ten poliglota, wykładowca języka francuskiego i niemieckiego na limeńskich uczelniach.- Kreślone przez niego nostalgiczne obrazy i krajobrazy są mi bardzo bliskie. Nawet w kraju tak innym i odległym, jakim jest Peru. Piotr Maciej Małachowski Autor mieszka w Limie. Jest redaktorem naczelnym portalu Kochamy Peru, organizatorem wypraw turystycznych i realizatorem projektów społecznych w kraju Inków. Pisze bloga pod tytułem Operuję w Peru. Wiesz o ciekawym wydarzeniu z udziałem Polaków w Peru i Peruwiańczyków w Polsce? Napisz do nas: redakcja@kochamyperu.pl Źródło: http://kochamyperu.pl/ |
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Se realizó mesa redonda sobre Czesław Milosz

martes, 15 de noviembre de 2011
Mesa redonda sobre Czesław Miłosz en Lima
Lunes 21 de noviembre a las 7:30PM
Sala de Oficina Central: Av. Angamos Oeste 120
Al finalizar se ofrecerá un vino de honor.
domingo, 30 de octubre de 2011
Películas polacas en el XXIII Festival de Cine Europeo
Repetimos la descripicón de la película EL VALLE DEL ISSA (Dolina Issy) que ya habíamos puesto anteriormente en este blog. La película se basa en la novela del Premio Nobel de Literatura polaco Czesław Miłosz con motivo del centenario de su nacimiento.
Dirección: Tadeusz Konwicki
Guión: Tadeusz Konwicki
Fotografía : Jerzy Łukaszewicz
Escenografía: Andrzej Borecki
Dirección de producción: Ryszard Chutkowski
Intérpretes : Anna Dymna, Maria Pakulnis, Danuta Szaflarska, Ewa Wiśniewska, Edward Dziewoński, Krzysztof Gosztyła, Jerzy Kamas, Jerzy Kryszak y otros.
La historia de la película se desarrolla en Lituania, a finales de la primera década del siglo XX en el valle del río – en parte mítico – Issa. La obra cuenta una aventura amorosa entre el cura y su sirvienta que tiene consecuencias trágicas, y también el amor platónico de Barbara por su dueño, así como la locura progresiva de Baltazar, cuyas ansiedades existenciales desembocan en manías y, al final, en un crimen. El mundo de los vivos se mezcla con el de los muertos; las personajes de la realidad se mezclan con los de los cuentos. Asimismo, en las historias de los protagonistas participan los diablos y demonios de las leyendas de Lituania.
Películas polacas en el XXIII Festival de Cine Europeo
Descripción de la película Malls Girls:
Alicia, de 14 años, cambia de colegio a mitad de curso. Se siente sola en el entorno. Un día, una compañera de clase le pregunta si le apetece ir a dar una vuelta por el centro comercial, donde pueden ver escaparates de cosméticos caros, tomarse un helado, escuchar música, observar a la gente elegante y conocer a potenciales ‘patrocinadores’. Gracias a ellos se pueden tener todas esas deslumbrantes cosas nuevas….
Películas polacas en el XXIII Festival de Cine Europeo
Decripción de la película ZERO:
Un piso alto de un rascacielos de una metrópolis. Un móvil suena en el gran despacho de un jefe de una multinacional. El empresario mira la pantalla un momento y, al cabo de un momento, coge el teléfono. Llama un hombre muy gordo y descuidado que va conduciendo una furgoneta desvencijada. Pregunta por su decisión. Se trata de espiar a alguien. El empresario duda un momento, pero al final confirma el encargo. No sospecha que la decisión causará una avalancha de acontecimientos que influirán en las vidas de una buena parte de los habitantes de la ciudad. Es el comienzo de una historia de varias tramas en las cuales se cruzarán los caminos de muchas personas mientras sus decisiones afectarán a todos. Zero es un cuento sobre el amor y el odio, sobre los traidores y los traicionados, sobre la violencia, el sexo y los sorprendentes secretos que se irán develando durante sólo 24 horas.
Películas polacas en el XXIII Festival de Cine Europeo
Descripción de la película El árbol mágico (Magiczne drzewo):
Una fuerte tormenta derriba un enorme viejo roble, el Árbol Mágico. La gente, inconsciente de su poder, corta el árbol y hace de éste cientos de objetos: muebles, instrumentos y elementos de casa. Cada objeto conserva una parte del extraordinario poder mágico. Uno de estos muebles, la silla voladora, es capaz de cumplir los deseos de los que se sientan en ella. Dos niños encuentran la silla y así empieza su emocionante viaje para reunirse con los padres que salieron en busca de trabajo al extranjero y los dejaron al cuidado de su odiada tía.
Películas polacas en el XXIII Festival de Cine Europeo
Películas polacas en el XXIII Festival de Cine Europeo
Descripción de la película Madre Teresa de los gatos (Matka Teresa od kotów):
La película se basa en hechos reales y cuenta la historia de dos hermanos, Artur y Marcin, que mataron a su madre. Desarollándose a modo de retrospectiva, intenta hallar los motivos del crimen que causó gran indignación y confusión en toda Polonia. ¿Cómo dos chicos de buena familia pudieron cometer semejante atrocidad? - se pregunta el director mostrando los últimos 12 meses precedentes al asesinato. Teresa quiere mucho a sus hijos y siente simpatía por su marido, Hubert, un soldado profesional traumatizado por su experiencia en Iraq. La mujer ayuda a una estudiante, Ewa, que vive con la familia cuidando de su hija Jadzia que padece autismo. Teresa tiene buen corazón también para los gatos. Su hijo Artur de 22 años cree en su capacidad de controlar los sueños y pensamientos de los demás y de preveer el futuro.S u hermano menor, Marcin, está totalmente bajo su control, mientras la madre no sospecha nada.
sábado, 29 de octubre de 2011
Aktorka urodzona w Krzeszowicach gra w "Don Juan Tenorio"

http://www.youtube.com/Don Juan Tenorio
miércoles, 26 de octubre de 2011
XXIII Festival de Cine Europeo
Para mayor información cliquee aquí:
martes, 25 de octubre de 2011
Alejandra Málaga Sabogal en "Don Juan Tenorio"
escena de "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla en el Cementerio Presbítero Maestro de Lima. Se trata de una obra clásica de la literatura en lengua castellana.
Sin embargo, son pocos los que saben, que Alejandra Málaga Sabogal, actriz que representa el papel femenino principal, el de doña Inés, nació en el poblado de Krzeszowice a 25 kilómetros de la ciudad de Cracovia. Alejandra es parte de la colonia polaca en el Perú, tanto por su origen familiar por línea materna (los Dunin-Borkowski), así como por su dominio del idioma polaco y por haber nacido y haber vivido los primeros ocho años de su vida en el territorio de Polonia.
martes, 27 de septiembre de 2011
Spotkanie i film w pierwszą sobotę października
martes, 20 de septiembre de 2011
Wybory parlamentarne w Ambasadzie RP w Limie
Na prośbę Ambasady RP w Limie publikujemy niniejszy komunikat:
Ambasada RP w Limie uprzejmie informuje, iż wybory parlamentarne RP w Limie odbędą się w dniu 8 października br. od godz. 07:00 do godz. 21:00 w siedzibie naszej ambasady - Av. Salaverry 1978, Jesús María, Lima, Peru. Przypominamy, że warunkiem głosowania jest posiadanie ważnego paszportu. Jednocześnie przypominamy, że do głosowania dopuszczone będą jedynie te osoby, które wcześniej zarejestrowały się w spisie wyborców najpóźniej do trech dni przed wyborami. Zarejestrować można się ustnie, telefonicznie, faxem lub e – mailem: lima.amb.wk@msz.gov.pl. W przypadku rejestracji prosimy o podanie także ewentualnego miejsca zameldowania w Polsce gdyby istniała taka sytuacja.
Obwód nr 154 w Limie obsługuje również możliwość głosowania korespondencyjnego przewidzianego w Ustawie Kodeksu Wyborczego. W tym celu należy zgłosić konsulowi w jakiejkolwiek formie wymienionej powyżej najpóźniej 15 dni przed datą wyborów chęć głosowania korespondencyjnego. Na tej podstawie konsul wyśle pakiet wyborczy. Po oddaniu głosu i odesłaniu pakietu zostanie on umieszczony w urnie. Forma głosowania korespondencyjnego zapewnia zachowanie tajności głosowania. Koszt wysyłki pakietu do wyborcy ponosi Ambasada, natomiast koszt wysyłki zwrotnej ponosi wyborca.
Elecciones al Parlamento Polaco
A pedido de la Embajada de Polonia en Lima hacemos de conocimiento público el siguiente comunicado:
La Embajada de Polonia en Lima informa que las elecciones para la Dieta y Senado de la República de Polonia se realizarán el día 8 de Octubre del 2011 desde las 07:00 hrs. hasta las 21:00 hrs. en la sede de nuestra Embajada - Av. Salaverry 1978, Jesús María, Lima, Perú. Les recordamos que la condición para votar es tener el pasaporte válido.
Se solicita por favor a los ciudadanos interesados en participar en las elecciones a comunicarse personalmente, por teléfono, fax o por vía electrónica al correo lima.amb.wk@msz.gov.pl indicando sus datos personales para el registro de electores actualmente creado. La solicitud deberá contener apellido y nombre (nombres), nombre del padre, fecha de nacimiento, número de registro PESEL, lugar de residencia del votante en el extranjero, eventualmente domicilio registrado en Polonia, número del pasaporte polaco válido, así como lugar y fecha de su expedición. La solicitud se puede presentar a más tardar 3 días antes de la fecha de las elecciones. Quienes no se inscriban en el Registro en el plazo indicado, no podrán votar. Esto no concierne a las personas que tengan un certificado con derecho a votación emitido en Polonia o por un Cónsul en otro país.
El distrito electoral nro. 154 en Lima atiende también la posibilidad de votación por correspondencia previsto en la Ley del Código Electoral. Con este fin se debe notificar al Cónsul el deseo de votación por correspondencia en cualquiera de las formas arriba indicadas a más tardar 15 días antes de la fecha de la votación. Sobre esta base, el Cónsul enviará el paquete electoral. Después de emitir el voto y retorno del paquete electoral se colocará en la urna. La forma de votación por correspondencia asegura el mantenimiento del secreto de votación. EL costo del envío del paquete electoral lo asume la Embajada, mientras que el costo de retorno lo asume el votante.
sábado, 3 de septiembre de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
Proyección de la película "El valle del Issa" el martes 20 de setiembre
En la muestra de Cine Polaco se proyectará la película EL VALLE DEL ISSA - película basada en la novela del Premio Nobel de Literatura polaco Czesław Miłosz con motivo del centenario de su nacimiento.
Dirección: Tadeusz Konwicki
Guión: Tadeusz Konwicki
Fotografía : Jerzy Łukaszewicz
Escenografía: Andrzej Borecki
Dirección de producción: Ryszard Chutkowski
Intérpretes : Anna Dymna, Maria Pakulnis, Danuta Szaflarska, Ewa Wiśniewska, Edward Dziewoński, Krzysztof Gosztyła, Jerzy Kamas, Jerzy Kryszak y otros.
La historia de la película se desarrolla en Lituania, a finales de la primera década del siglo XX en el valle del río – en parte mítico – Issa. La obra cuenta una aventura amorosa entre el cura y su sirvienta que tiene consecuencias trágicas, y también el amor platónico de Barbara por su dueño, así como la locura progresiva de Baltazar, cuyas ansiedades existenciales desembocan en manías y, al final, en un crimen. El mundo de los vivos se mezcla con el de los muertos; las personajes de la realidad se mezclan con los de los cuentos. Asimismo, en las historias de los protagonistas participan los diablos y demonios de las leyendas de Lituania.
Programación del Ciclo de Cine Polaco en Lima
Martes 6 de setiembre del 2011
5:30 p.m. La Casa del mal. Director: Wojciech Smarzowski. Polonia, 2009. 105 min
7:30 p.m. Todo irá bien. Director: Tomasz Wiszniewski. Polonia, 2007. 98 min.
Martes 13 de setiembre del 2011
5:30 p.m. El bautizo. Director: Marcin Wrona. Polonia, 2010. 85 min.
7:30 p.m. Plaza del Salvador. Directores: Krzysztof Krauze y Joanna Kos-Krauze.
Polonia, 2006. 105 min.
Martes 20 de setiembre del 2011
5:30 p.m. Erratum. Director: Marek Lechki. Polonia, 2010, 90 min.
7:30 p.m. El Valle de Issa. Director: Tadeusz Konwicki. Polonia, 1982. 102 min.
Martes 27 de setiembre del 2011
5:30 p.m. Negocio sagrado. Director: Maciej Wojtyszko. Polonia, 2010. 86 min.
7:30 p.m. Enen. Director: Feliks Falk. Polonia, 2009. 102 min.
Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma
Av. Larco 770, Miraflores
Ingreso libre
Organiza la Embajada de Polonia en Lima